La alegría
del pastor alemán
Ha sido un campeonato atípico por la situación de pandemia que vivimos. Han participado 80 perros de seis países diferentes llevándose por goleada el récord en participación la República Checa, país anfitrión. Y de nuevo en el mundo del pastor alemán España demuestra su poderío y su saber estar. El campeón del mundo, Pierre Lamerie, mantuvo a España en el pódium con su Gringo de Ja Na Ka cuya protección dejó a todos boquiabiertos con una puntuación de 98 que nadie hubiese cuestionado si los jueces se hubiesen decantado por el 100.
Campeonato IGP, República Checa (MM CKNO 2020)
En obediencia, los perros españoles participantes demostraron que lo hacen con alegría y disfrutando de agradar a su guía. Nada de presión ni de sometimiento, fueron todo emoción. Quedaron detrás en la puntuación lo que ha levantado la crítica de competidores y aficionados contra la manera de juzgar sin tener en cuenta, como dice el reglamento, la actitud del perro.
La ganadora, la checa Barbora Karbusická, hizo un trabajo indiscutible en rastro y protección y quizás también en obediencia, donde la premiaron con 98 puntos, pero le critican que nadie vio a su perro disfrutar, trabajar con alegría. ¿Es esto una buena obediencia?
Los jueces deben tener en cuenta también el estado emocional del perro, y aunque ninguno de los participantes pone en duda que esta competidora checa se merezca el pódium, y la han felicitado como buenos deportistas, la cuestión está en si se debe puntuar tan alto “una obediencia que da una imagen en la pista de presión”. Algo que, además, según los deportistas de nuestro país, “no solo ocurre a nivel internacional, sino que en el campeonato de España pasó más de lo mismo”, como señala en sus redes sociales Pepe Gordillo, uno de los mayores exponentes del pastor alemán en España. Gordillo matiza que “hay un reglamento que los jueces deben de interpretar honestamente”, a la vez que felicita a participantes españoles en el campeonato por hacer disfrutar a su perro y “mostrar las obediencias que nuestro reglamento dice”.
RESULTADOS DEL CAMPEONATO
1º Barbora Karbusická con Dula od Zbojnika
República Checa
Puntos: A: 99; B: 98; C: 95;
Total: 292 , calificación: MB
2º Cerny Marek con Kendy z Kraje husitu
Austria
Puntos: A:98; B: 98; C: 92;
Total: 288 , calificación: MB
3º Pierre Lamarie con Gringo Ja Na Ka
España
Puntos: A: 92; B: 97; C: 98;
Total: 287 , calificación: MB
4º Martin Pejša con Allegro ze Zděného mlýna
República Checa
Puntos: A:96; B: 92; C: 97;
Total: 285 , calificación: MB
5º Martina Štenglová Juttnerax con Jutta od Hradcanskeho rybnika
República Checa
Puntos: A:97; B: 95 C: 88;
Total: 280 , calificación: MB
6º Sergio González Betrán con Cartagena Xerox
España
Puntos: A:94; B: 87; C: 96;
Total: 277 , calificación: MB
7º Nicolas Krauße con Hades vom Eisernen Kreuz
Alemania
Puntos: A:83; B: 95; C: 96;
Total: 274 , calificación: MB
8º Anja Sørensen con Jabina Yalle
Dinamarca
Puntos: A:98; B: 88; C: 88;
Total: 274, calificación: MB
9º Vincente Ferré Pérez con Galax De Jardines Del Real
España
Puntos: A:90; B: 91; C: 92;
Total: 273 , calificación: B
10º Jana Glisnikova con Olex Vikar
República Checa
Puntos: A:94; B: 90; C: 89;
Total: 273, calificación: MB
-------------------------------------------------
33º David Vila González con Alfred von Silthoree
España
Puntos: A:91; B: 92; C: 75;
Total: 258 , calificación: B
-------------------------------------------------
POR EQUIPOS:
1. República Checa
865 puntos
2. España
837 puntos