Síguenos

7933195

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

14 perros rastreadores de mantrailing

conviven con la normalidad

mantrailing

 

La Covid 19 no ha conseguido parar a la Federación Española de Grupos de Mantrailing (Fegma) que ha reunido, con todas las medidas pertinentes, a 14 perros rastreadores y 16 guías provenientes de siete grupos repartidos por la geografía española en las primeras jornadas de convivencia desarrolladas en A Estrada, Galicia.

Información facilitada por la Federación Española de Grupos de Mantrailing (FEGMA)

 

Síguenos

Con un atractivo programa de actividades con diversos ejercicios como búsqueda de un fugitivo partiendo desde un vehículo; discriminación olfativa; rastreo sobre superficies duras; rastreo simultáneo con varios perros a la vez; o transporte o salvamento de perros a través de sistemas específicos como tirolina, la diversión nunca reñida con la exigencia y calidad fue la tónica de los dos días.

El Clan del Lobo de Asturias, Let K9 Mantrailing de Gibraltar, Trail Amigos del Mantrailing de Madrid y los grupos gallegos, Mantrailing A Estrada, Mantrailing Rías Baixas, Pasakan K9 y The Crawlers envolvieron de energía la práctica del mantrailing desde un punto de vista lúdico, así como al más alto nivel y rigor.

Las jornadas de convivencia fueron para los federados de Fegma. La organización corrió a cargo de Mantrailing A Estrada. Tras estas jornadas, la Federación tiene pensado realizar más para dar a conocer las bondades de este deporte canino.

Los organizadores indicaron que el ambiente fue fantástico y todos se sintieron muy a gusto con la actividad. “Queremos haceros partícipes a todos/as los amantes de los perros rastreadores, e invitaros a que paséis a formar parte de esta gran e ilusionada familia. La diversión nunca está reñida con la exigencia y calidad. Por esto, nuestra intención es poder llevar a cabo diferentes actividades para dar cabida a todos/as. Desde la práctica del mantrailing desde un punto de vista lúdico, así como al más alto nivel y rigor”, indican en las redes sociales.

La junta directiva mantuvo antes de las jornadas una reunión en la que aunaron ideas y propuestas de cara al próximo año. “Esta actividad resulta muy gratificante, y nos anima a realizar más jornadas como esta. Os necesitamos a todos/as para apuntalar esta casa que día a día sigue creciendo. La ilusión y el trabajo no nos falta y los amantes del mantrailing estamos de enhorabuena. A los que ya formáis parte de la familia, !adelante! Seguir empujando. Para aquellos que todavía no habéis dado el paso, deciros que la puerta está abierta. Seréis bienvenidos/as. Este es tu lugar”, matizan.

“Soñamos con el día en el cual más del centenar de federados/as que pertenecemos ya a la familia FEGMA, podamos juntarnos para compartir a lo grande”, añaden.

90 exámenes de homologación

“Fegma comenzó a gestarse en el año 2015, fue dada de alta en 2017 y es en el año 2019 cuando da el salto definitivo de cara a la celebración de las primeras pruebas de homologación. En dicho año es cuando realiza más de noventa exámenes de homologación, desde los niveles más asequibles, nivel básico, hasta el nivel avanzado. Estos exámenes han sido superados de manera satisfactoria por un total de 53 binomios, repartidos entre los grados básico y nivel III o avanzado.

El reglamento de FEGMA cuenta con cinco niveles diferentes, que van desde el grado básico -pistas de veinte minutos de antigüedad- hasta el nivel cuatro o profesional -pistas de ocho a doce horas, sobre superficie natural, o de tres horas de antigüedad sobre superficies duras o rastro urbano-.

A día de hoy el nivel más alto, superado por un binomio, ha sido la primera parte del nivel III o avanzado, en su vertiente de rastro sobre superficies naturales -para superar este nivel, es necesario aprobar otra prueba similar y dos más sobre superficies duras. “Estamos, sin duda, ante uno de los reglamentos más exigentes del mundo del mantrailing. Todas las pruebas de Fegma, deben ser superadas en DOBLE CIEGO y además no es suficiente con superarlas una sola vez. Todos los niveles, excepto en básico, deben ser superados dos veces, contando con un comité de evaluación diferente para cada una”. Indican desde la dirección de la Federación.

En la actualidad, FEGMA ha superado el centenar de socios y cuenta con 17 grupos de trabajo inscritos. Estamos, sin duda, ante el mayor colectivo en torno al mantrailing en este país, y trabajamos con esmero para mantener un alto nivel de exigencia en la práctica del mantrailing en España, así como en propiciar un acercamiento a todas aquellas personas que deseen adentrarse en el increíble mundo de los perros rastreadores de personas. Si te gusta rastrear, este es tu sitio”.

Los datos

+  de 100 socios federados

17  grupos de trabajo

14 perros participaron en la jornada

16 guías participaron en la jornada

7 grupos participaron en la jornada

Pin It