Síguenos

7551675

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

Sin machos, 16 hembras disputan este mes la Copa del Rey

 galgas

16 galgas, provenientes de cinco comunidades autónomas disputarán cuartos, semifinales y final del campeonato nacional durante este mes en tierras castellanoleonesas. No habrá ningún macho por tercer año consecutivo compitiendo en Madrigal de las Altas Torres, donde nunca venció un galgo. LXXXVII Campeonato de España de galgos en campo, copa SM el rey.

Por LADRIDOS

Síguenos

Los humanos tendremos nuestra cuesta de enero, pero los galgos tendrán su “llanura” en el LXXXVII Campeonato de España de galgos en campo, copa SM el Rey. Los octavos de final se celebran sin público en el pabellón Polideportivo de Madrigal de las Altas Torres, Ávila, los días 9 y 10 de de este mes (pero sí que se emitirán en directo en el canal oficial de YouTube de la Federación Española de Galgos).
Los cuartos de final, ya con público, serán el 18 en el Teso de los Moriscos, de la mencionada localidad abulense, al igual que las semifinales del 22.
La final queda para el sábado 25 y en ella las 16 fórmula 1, de esta raza nacida para cortar el viento, lucharán por el más codiciado premio en la llanura castellana. Seguro que veremos, como dice el refrán, que a la corta o a la larga, el galgo a la liebre alcanza.
En diciembre, los octavos de final se celebraron en la localidad toledana de Mascaraque y de ahí salieron las 16 galgas que van a correr por ser la mejor de esta competición, que llega a su 87 edición y en la que por tercer año consecutivo no habrá ningún macho en las fases finales.
Las cinco representantes de Andalucía son: Paquera de Guirri, Habana de los Montes, Brisa de Cabrera, Minerva de los Luises y Carmela de Troya; las cuatro de Castilla-La Mancha: Sacarina 1 de Hormigón, Rumba de Juanfran, Pimienta de Navalcarnero y Chirivía de Morix; las cuatro de Castilla y León: Tapa de Macejudo, Marisma de Pérez Valentín, Morería de la Suerte y Calima de Pérez Valetín; dos de Extremadura: Carmen 2 de Silva Vázquez y Rosalía de Silva Vázquez; y una de Madrid, Bellota de Manuela.
Entre las competidoras hay diferencia de edad, desde la más joven del Nacional, Sacarina 1 de Hormigón que nació el 4 de julio de 2023 a la veterana Minerva de los Luises que nació el 31 de mayo de 2020.
En cuanto a la capa de pelo, la que predomina este año en el Nacional es la barcina en sus diferentes tonalidades. Un total de 10 galgas barcinas han llegado al nacional, dos de ellas oscuras, siete en colorado y una en ceniza, frente a cinco negras y una barquillo.

Recordemos que el término de Madrigal de las Altas Torres sobresale por unas excelentes llanuras y unas liebres caracterizadas por su velocidad y resistencia, lo que le ha llevado a convertirse en el lugar perfecto para acoger por octava vez el Campeonato Nacional de Galgos en Campo, Copa SM El Rey.
La Moraña abulense es el maracaná de los galgos, allí donde todos los galgueros quieren ser campeones de España, por ser el lugar donde las liebres ponen en su sitio a los galgos y donde los galgos pueden demostrar la calidad como competidores y futuros reproductores.

 

(Páginas 32 y 33)

 

La nobleza del galgo corredor español

 

 

 

Pin It