Síguenos

8590366

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

Adoptar de perrera; comida natural o pienso;...

 comida mapfre

Ponemos a tu disposición un consultorio patrocinado por MAPFRE para dar respuesta a las inquietudes que puedas tener sobre tu mascota. Los expertos nos aclararán las dudas que puedes enviar a través del correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

1. Estoy pensando en adoptar un perro de una perrera, hay tantos… ¿qué debo hacer?  Eva R

Adoptar un perro de una perrera es un gesto muy generoso y significativo, pero también requiere reflexión. Dado que hay muchos perros esperando una segunda oportunidad, es importante pensar en tu estilo de vida: cuánto tiempo tienes, dónde vives, y si hay niños u otros animales en casa. Estos factores te ayudarán a elegir un perro que se adapte bien a tu entorno. No te dejes llevar solo por el aspecto físico, ya que lo más importante es el carácter, la energía y las necesidades del perro. El personal del centro puede orientarte muy bien en esta elección.
También es recomendable considerar la adopción de un perro adulto, ya que su carácter está definido y suelen ser más tranquilos y adaptables que los cachorros. Si es posible, visita varias veces a los perros para ver si sientes conexión con alguno. La adopción es un compromiso a largo plazo, por lo que tomarte el tiempo para elegir bien es fundamental. Si tienes dudas, consulta con un veterinario o profesional de comportamiento canino para asegurarte de que todo el proceso se haga de forma responsable y segura.

2. Oigo muchas cosas sobre comida para perros. ¿Es mejor la comida natural o el pienso? Macario Reigosa
Ambas opciones, tanto la comida natural como el pienso (alimento seco), pueden ser adecuadas siempre que estén bien equilibradas y adaptadas a las necesidades de tu perro. Lo más importante es que reciba una dieta completa, con los nutrientes que necesita según su edad, peso, nivel de actividad y posibles condiciones de salud.
El pienso de buena calidad tiene la ventaja de ser práctico, estable en su composición y estar formulado para cubrir todos los requerimientos nutricionales. Existen piensos específicos para perros senior como el tuyo. La comida natural (también llamada dieta casera o BARF, si es cruda) puede ser una opción válida, pero debe estar diseñada por un veterinario especializado en nutrición para evitar carencias o excesos. No basta con darle sobras o carne sola: es necesario equilibrar proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
Mi consejo es que, si estás satisfecho/a con el pienso actual y tu perro está sano, puedes seguir con él. Pero si estás pensando en cambiar a comida natural, lo ideal es hacerlo con supervisión profesional para asegurarte de que realmente sea beneficiosa para tu perro.

3.Tengo un Jack russell que no para de ladrar a los perros hasta a los grandes. Lo saco a la calle con miedo.  Rosana López
Este tipo de comportamiento es bastante común en razas como el Jack Russell, que, aunque pequeños, son perros con mucha energía, valentía y carácter
Aunque su actitud parezca desafiante, muchas veces se trata de miedo, inseguridad, sobreexcitación o una socialización insuficiente. El ladrido suele ser su forma de manejar situaciones que no sabe cómo enfrentar. En lugar de castigar, lo mejor es usar el refuerzo positivo y trabajar con él la obediencia básica, con órdenes como “junto”, “mira” o “quieto”, que te permitirán redirigir su atención antes de que empiece a ladrar. También es muy útil anticiparse a los encuentros: si ves que se tensa al ver a otro perro, cambia suavemente de dirección o aumenta la distancia, y prémialo si mantiene la calma.
Además, asegúrate de que tu perro esté bien ejercitado, tanto física como mentalmente, ya que un exceso de energía puede intensificar este tipo de reacciones. Juegos, retos mentales y paseos regulares ayudan a mantenerlo equilibrado. Por último, te recomiendo contactar con un adiestrador canino profesional especializado en modificación de conducta con enfoque positivo. A veces, con solo unas pocas sesiones puedes lograr avances significativos y disfrutar de paseos mucho más tranquilos y agradables.

4. Mi padre es viudo y vive solo. Creo que un perro le vendría bien, ¿Es buena idea? estoy un poco dudosa.  Y. Ramírez
Un perro puede ser una excelente compañía para tu padre, ya que ayuda a reducir la soledad, da estructura al día y brinda afecto constante. Sin embargo, antes de tomar la decisión, es importante asegurarse de que tenga la energía, movilidad y tiempo necesarios para cuidar del animal. El tipo de perro también debe ajustarse a su estilo de vida: si es más tranquilo, un perro pequeño y calmado podría ser lo más adecuado. Además, es fundamental que tu padre esté de acuerdo y participe en la elección del perro, ya que debe ser algo deseado, no impuesto. Adoptar un perro adulto puede ser una gran opción, ya que muchos tienen un carácter definido y se adaptan fácilmente a entornos tranquilos. En resumen, sí, puede ser una muy buena idea, siempre que se elija al perro teniendo en cuenta las necesidades y capacidades de ambos.

Si te queda alguna duda sobre estos y otros temas, el servicio de chat veterinario gratuito para los asegurados de mascotas de MAPFRE podrá resolverlas y proporcionarte orientación experta sobre el bienestar de tu perro.

 

(Página 25)

 

CONSULTA LAS RESPUESTAS DE MAPFRE A LAS DUDAS PLANTEADAS POR LOS LECTORES

 

 

Pin It