Síguenos

8590276

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

Dueños de animales de compañía y veterinarios luchan juntos por sus mascotas 

veterinarios

La situación ya no es solo crítica para los centros o clínicas veterinarias, que ven mermado su trabajo por trabas burocráticas, también muchos animales de compañía que urgen de tratamientos están en peligro por no encontrar sus medicinas vitales. Las protestas del sector de la salud animal saltan a los tutores, que convocan una movilización junto a veterinarios el día 8 en Madrid

Por Emer IGLESIAS

Síguenos

Capitaneados por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, los dueños de animales de compañía están llamados a participar en una gran manifestación el próximo domingo día 8 en la capital en defensa de la salud animal.
El Ministerio de Agricultura sigue empeñado en seguir adelante con el sistema Presvet de prescripción de antibióticos, que según el sector “está poniendo en peligro el bienestar animal”.
Según indica a LADRIDOS, Benito Pérez Delgado, veterinario clínico, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA) y dueño de La Clínica Veterinaria, “Los propietarios de animales de compañía están teniendo mucho problema para encontrar los medicamentos que les recetamos, en las farmacias no dan con ello y nosotros no podemos tenerlos en las clínicas”.
Al fin y a la postre, los más afectados son los animales que necesitan ser tratados, y por ende, los dueños que ven como sus amigos de cuatro patas empeoran por la burocracia. “Todo sigue igual, el Ministerio de Agricultura se ha enrocado y nos tiene bastante bloqueados y limitados en el ejercicio clínico, no nos dejan tener acceso a un montón de medicación, que además los dueños tienen dificultad para encontrar en las farmacias”. “El sistema restringe mucho el uso terapéutico de muchas medicinas necesarias para los animales”, matiza Delgado.

La marcha partirá de Cibeles a las 10:30h.
El Colegio de Veterinarios de Madrid, Colvema, ha editado un tríptico que está repartiendo entre la ciudadanía para que comprenda los motivos de su protesta, que ya dura cinco meses. En él explican que el sistema Presvet “impone una burocracia que no existe en ningún país de Europa; criminaliza a los veterinarios y limita su criterio profesional; además de que impide tratamientos personalizados, retraso de atención adecuada y genera medicamentos sobrantes que alimentan el mercado negro”.
Como consecuencia de la puesta en marcha de este sistema señalan “sufrimiento innecesario de animales por no poder acceder rápidamente a sus tratamientos; inseguridad jurídica que empuja a muchos veterinarios a dejar su profesión o riesgo creciente de resistencias antimicrobianas”, esto último es lo que el Gobierno dice querer evitar con el nuevo sistema impuesto.
Por todo ello, lo que piden es la derogación del decreto 666/2023 y del sistema Presvet; la aplicación de una normativa justa, científica y equiparable al resto de Europa, que los veterinarios clínicos puedan suministrar medicamentos en la cantidad exacta necesaria a los animales bajo su cuidado y poder ejercer la profesión con libertad, ética y responsabilidad científica.
En su página web, Colvema pide al poyo a los millones de dueños de animales de compañía que hay en nuestro país. “El próximo domingo 8 de junio, de 10:30 a 12:30 horas, celebraremos una gran jornada reivindicativa en Madrid. Partiremos desde la Plaza de Cibeles y recorreremos juntos el Paseo del Prado hasta la Cuesta de Moyano”, indican.
“Esta cita no es solo una manifestación más, es un grito de unidad por la salud de los animales, la salud pública y la dignidad de nuestra profesión. Es una oportunidad para demostrar a la sociedad el extraordinario papel que jugamos los veterinarios en la sociedad y transmitir nuestras reivindicaciones”.
Entre sus peticiones publican en la web: “el derecho a ejercer nuestra labor con criterios profesionales y científicos, no por normativas que ponen en riesgo el bienestar animal; el respeto a nuestro conocimiento y experiencia o la importancia de los animales en nuestras vidas y en nuestras familias”.

Por todo esto, consideran que la presencia es fundamental. “Cada voz cuenta, cada paso suma. Anímate a venir con tu familia, con tus amigos, con tus compañeros de clínica. Queremos llenar las calles de Madrid con nuestro compromiso y nuestra pasión por los animales. Difunde, por favor, esta convocatoria entre tus contactos”, concluye.

 

(Páginas 38 y 39)

 

Los veterinarios no están solos

 

Los veterinarios dicen basta: “Nos tratan como delincuentes”

 

Los veterinarios piden la retirada del sistema de prescripción de antibióticos

 

 

Pin It