La gallega Iria Gómez, campeona mundial de IGP, reivindica que los éxitos se traduzcan en ayudas
La carrera meteórica de Iria con Arkan ha dejado a todos los deportistas caninos con la boca abierta. Ante casi 150 competidores de una treintena de países han ganado el Mundial de IGP FCI celebrado en Vitoria, solo seis meses después de ganar la copa de España. Juntos han hecho historia en el deporte canino más exigente, que por primera vez culmina a una mujer con su perro criado, cuidado y entrenado por ella al pódium. “Esto es un trabajo en equipo” dice, y vaya que lo es, el equipo español también ha conseguido el primer puesto en el Mundial, dejando atrás a países de larga trayectoria y experiencia en binomios con los perros más instintivos del planeta. Su móvil colapsó en cuanto recibió su puntuación de 280 y ya parecía imposible ser superada. Hace cinco meses hablaba en LADRIDOS de madrugones, frío, esfuerzo, sacrificios, muchos entrenos y viajes pagados de sus propios bolsillos como resumen de lo que significa hacer IGP. Hoy reivindica que después de lo que el equipo ha conseguido, deberían recibir alguna ayuda, como mínimo que se les financie la renovación de su licencia o la cuota anual de socio.
Entrevista a Iria Gómez Martínez con Arkan / CAMPEONES DEL MUNDIAL 2025 IGP DE LA FCI
Por Emer IGLESIAS
-Hace unos meses estábamos aquí hablando sobre tu victoria en la copa de España y ahora eres campeona del mundo. ¿Qué sientes?
-Bueno la verdad que aún no me lo creo, es un sueño que aún estoy digiriendo, cuando compites en IGP se supone que es a lo que aspiras y lo hemos conseguido en solo dos participaciones, es algo increíble.-Arkan de Binomium’S está en plena madurez, ¿pensabas que podías llegar a campeona del mundo con él?
-Aunque era algo muy difícil es con lo que se sueña. Arkan tiene calidad de sobra para conseguirlo, es un perro increíble y muy especial, pero en este deporte hay muchas cosas que se tienen que dar a la vez y está semana se han dado.-¿Qué ha significado ser campeones en casa?
-Creo que ha sido más especial todavía, ya que normalmente por distancia pocos españoles se desplazan y esta vez al jugar en casa las gradas estaban abarrotadas de gente apoyando y celebrando los éxitos. La gente de la organización te conoce y te sientes arropado. Ha sido increíble poder celebrarlo con todas estas personas que me apoyan.-Tú sueles decir que cuando haces IGP te cambia la vida, ¿cómo te cambia ahora siendo campeona mundial?
-Lo primero se me ha colapsado el móvil y las redes sociales ahora mucha gente me conoce y sabe quién soy, ya no podré pasar desapercibida en las competiciones. Aunque yo seguiré entrenando como hasta ahora con mi gente y disfrutando con mis perros.-¿Por qué elegiste esta raza, pastor belga malinois, para practicar IGP?
La verdad es que al principio no estaba muy segura, pero al final por salud y su gran disposición para el trabajo me decanté por ellos. Ahora sé que siempre tendré un ‘mali’ en mi vida.¿Qué diferencias ves entre campeonatos nacionales o internacionales?
-Evidentemente el nivel es más alto, los juicios son más estrictos, la competición es más larga, pero yo disfruto en ellos, conoces sitios y gente nueva y consiguen que quiera superarme año tras año.-La celebración de este mundial FCI en Vitoria, ¿ha sido un punto de inflexión para que el público en general en España por fin vaya conociendo este deporte?
-Pues supongo que algo sí, pero no lo suficiente, en el paseo hasta la plaza de España la gente no sabía que se celebraba un mundial en su ciudad, recuerdo que leí la noticia de un medio local y no estaba bien explicado en qué consistía la competición, creo que sigue faltando publicidad e información.-A lo largo de tu trayectoria, ¿qué fue lo que te produjo más satisfacción?
-Creo que la mayor satisfacción ha sido creer en mí perro y nuestro trabajo, al principio es difícil porque las cosas no salen, te quedas a las puertas, a veces no estás de acuerdo con los juicios, pero al final poco a poco y con esfuerzo si haces bien las cosas los resultados llegan.-¿Dirías que ha evolucionado el mundo de la competición desde que empezaste?
-La verdad que llevo muy poco compitiendo, son solo tres años compitiendo internacionalmente, no he notado ningún cambio.
-Hace unos meses decías que todo sale de tu bolsillo, excepto cuando vas a un mundial de FCI. ¿Cómo os ayudaron ahora?
-Bueno, en los mundiales de la FCI la Canina siempre ayuda con los gastos y es de agradecer porque es más fácil ir al mundial, ahora consiguiendo lo que ha conseguido este año el equipo español que es algo histórico estaría bien recibir algo más, como por ejemplo la renovación de las licencias o la cuota de socio del año. Son solo unos ejemplos, yo ahí lo dejo, ja, ja, ja, ja.-Habrá gente que haya visto vuestra participación y diga: yo quiero hacer lo mismo con mi perro. ¿Qué le aconsejarías?
-Bueno, a la gente que quiere hacer lo mismo le aconsejo que trabaje y no se rinda y que luche por sus sueños, porque los sueños se trabajan y con esfuerzo siempre llegan.-¿Y a una persona que empieza?
-A las personas que empiezan, les aconsejo que se busquen un buen club, donde les ayuden a encontrar un buen perro y a ayudarles a prepararlo, pero sobre todo que se formen, lean y vayan a seminarios.-¿Crees que una persona sola puede entrenar a su perro o necesita estar en algún grupo? ¿Cuál es el papel de los grupos de trabajo?
-Bueno una persona sola tiene bastante difícil preparar un perro pues necesitas de un figurante y personas que vean las cosas que tú no ves, así que al final es bastante difícil hacerlo solo, pero no imposible.-¿Qué le dirías a los que defienden que los perros están más felices en el sofá que entrenando?
-A las personas que dicen que los perros son más felices en el sofá les digo que no conocen a mis perros (risas).
Susan Miller: "Habría que dar beneficios como entrenos, asesoramiento veterinario y nutricional para aumentar el interés por el deporte canino". [Leer más...]
DESTACAMOS
"Aunque al principio no estaba muy segura, me decanté por esta raza y ahora sé que siempre tendré un ‘mali’ en mi vida"
RESULTADOS MUNDIAL IGP FCI 2025
(En azul, los deportistas estadounidenses, que al pertenecer al AKC, participan como invitados y no optan al título de campeón del Mundial de FCI)
1º Susan Miller con Nati’s Empower Nyles. Estados Unidos
A: 97; B: 91 C: 95;Total: 283
2º Cris Bettin con Urry z Daskonu. Estados Unidos
A: 95; B: 92 C: 94;Total: 281
3º Iria Gómez con Arkan Binomium’s. España
A: 91; B: 93; C: 96;Total: 280
4º Marco Mannara con Gooby Doo Chetan Soul. Italia
A: 92; B: 90; C: 96; Total: 278
5º Klaus Gedicke con Anton von der Lichten Tanne. Alemania
A: 94; B: 89; C: 94; Total: 277
6º Ferenz Suszter con Cody von Kalypso Land. Hungría
A: 96; B: 89; C: 91; Total: 276
7º Natalia Balabanov con Parendo Vinces Glinda Crook. Estados Unidos
A: 90; B: 94; C: 90; Total: 274
8º Jaroslaw Gracz con Hancock von Blackmoore. Polonia
A: 92; B: 92; C: 90; Total: 274
9º Peter Arató con Boyka de Fontemordant. Hungría
A: 93; B: 91; C: 90; Total: 274
10º Pavel Hrobar con Vyatkins’ Jimmy. Chequia
A: 95; B: 90; C: 87; Total: 271
11º Sergio González con Léon von der Labach. España
A: 90; B: 88; C: 93; Total: 271
12º Franz Dürager con Commander Cody com. Austria
A: 94; B: 89; C: 88; Total: 271
13º Jianfeng Gao con Tan Yong Yi Quan She Peda. China
A: 94; B: 89; C: 88; Total: 271
14º Riley Tolle con Fireballs Benny. Canadá
A: 90; B: 90; C: 90; Total: 270
15º Marcos Rangel cBig Boss Daxengel. Brasil
A: 89; B: 93; C: 88; Total: 270
16º Andreas Volle con Soul of Flame Baku-Bu. Noruega
A: 90; B: 92; C: 88; Total: 270
17º Marco Giardini con Ferro’s Chaz vom Gleinalmblick. Italia
A: 96; B: 94; C: 80; Total: 270
18º Yulian Hatala con Hype ix Gratsiano. Polonia
A: 81; B: 93; C: 95; Total: 269
19º Soren Petersen con Jabina Obama. Dinamarca
A: 85; B: 92; C: 92; Total: 269
20º Bert Aerts con Taybo van de Berlex-Hoeve. Bélgica
A: 83; B: 88; C: 97; Total: 268
21º Antonio Alonso con Roger de Knueve Hispania. España
A: 89; B: 89; C: 90; Total: 268
22º John Jabina con Jabina Lasso. Dinamarca
A: 92; B: 86; C: 90; Total: 268
23º Zoltán Számfira con Bran re Torsio. Hungría
A: 90; B: 90; C: 88; Total: 268
24º Jens Fischbach con IX vom Wällerhorst. Alemania
A: 91; B: 83; C: 93; Total: 267
25º Theo Spñorrer con Branko von Haus Reko. Alemania
A: 94; B: 80; C: 93; Total: 267
26º Katarzyna Waniek con Czort Yucero Bohemia. Polonia
A: 94; B: 81; C: 92; Total: 267
27º Gian Carlo Gritti con Sinergy Dog korky Bumba. Italia
A: 87; B: 85; C: 94; Total: 266
28º Ricardo Capucho con Baxx Júnior Melcicka Bestia. Portugal
A: 83; B: 91; C: 92; Total: 266
29º Adriana Nagyová con Jero Anilorak. Eslovaquia
A: 92; B: 86; C: 87; Total: 265
30º Kandis Hall con D&C’s Captain Fizzgig. Canadá
A: 90; B: 84; C: 90; Total: 264
31º Andreas Hauk con Phil vom Kämferherz. Austria
A: 90; B: 88; C: 86; Total: 264
32º Sharon Ronen con Ba-Li Beit Ronen. Israel
A: 95; B: 85; C: 84; Total: 264
33º Anja Sorensen con Jabina Orhi. Dinamarca
A: 96; B: 85; C: 83; Total: 264
34º Ángel Núñez con Ahzârüss Bowie. España
A: 89; B: 84; C: 90; Total: 263
35º Matus Balun con Bono Extreme Arakon Land. Eslovaquia
A: 87; B: 88; C: 88; Total: 263
36º Ivanna Bertonja con Zita Running Wild. Croacia
A: 85; B: 85; C: 92; Total: 262
37º Dirk Leemans con Una van Blutsenhof. Bélgica
A: 91; B: 84; C: 87; Total: 262
38º Makiko Nango con Arod von Yokohama Nango. Japón
A: 88; B: 86; C: 87; Total: 261
39º Gonçalo Guerreiro con Aquiles Iveron. Filipinas
A: 96; B: 83; C: 82; Total: 261
40º Lukás Hodan con Leeroy Bohemia Felicitas. Chequia
A: 91; B: 95; C: 75; Total: 261
41º Daniela Müller con El Loco de Marina de los Molin... Alemania
A: 73; B: 91; C: 96; Total: 260
42º Carlos Correia con Athos de Ribeican. Portugal
A: 87; B: 85; C: 88; Total: 260
43º Matús Balun con Bono Extreme Arakon Land. Eslovaquia
A: 87; B: 85; C: 88; Total: 260
44º Jonathan Pouru con Raika du Verger de Corouaille. Francia
A: 89; B: 90; C: 81; Total: 260
45º Íñigo Sierra Gala con Levi von den Mecklenburger. España
A: 78; B: 91; C: 90; Total: 259
46º Alexei Tourkine con Jon Snow von der Briken. Canadá
A: 78; B: 86; C: 93; Total: 257
47º Jesse Thomas con Iry von den Mecklenburger. Bélgica
A: 77; B: 88; C: 92; Total: 257
48º Jan Svedberg con Arne. Suecia
A: 88; B: 78; C: 90; Total: 256
49º Jiri Tichy con Yukon Favory Cross. Chequia
A: 90; B: 78; C: 88; Total: 256
50º Eva Panáková con Ares spod Cerenca. Eslovaquia
A: 83; B: 86; C: 87; Total: 256
51º Luca Mario de Gerone con Iron von Pike’s Spirit. Italia
A: 75; B: 88; C: 92; Total: 255
52º Oscar Cerizza con Capone Running Wild. Italia
A: 72; B: 92; C: 90; Total: 254
53º Fabio Ruffini con Oeskeso Hulk Machine 2.0. Italia
A: 79; B: 82; C: 92; Total: 253
54º Claudia Frey con C’Chilly Cenga Calcata. Suiza
A: 89; B: 83; C: 81; Total: 253
55º Duosheng Li con Tan Kong Yi Quan She Ulinde. China
A: 74; B: 90; C: 88; Total: 252
56º Belinda Mesic Eie con Jabina Smilla. Dinamarca
A: 86; B: 80; C: 86; Total: 252
57º Aaron Rubitschung con Ziro vom Holzäuser Flur. Suiza
A: 78; B: 89; C: 85; Total: 252
58º Devesas André con Ruutipussi Exit. Portugal
A: 77; B: 88; C: 86; Total: 251
59º Djolien Knoop con A’Faust von Oberkrain. Países Bajos
A: 90; B: 75; C: 86; Total: 251
(Páginas 14-17)
"Cuando haces IGP con tu perro tu vida ya no es la misma"