Mi perro bebe agua de la piscina, el mejor enganche para llevarlo en bici o el seguro para cuando hace deporte...
Ponemos a tu disposición un consultorio patrocinado por MAPFRE para dar respuesta a las inquietudes que puedas tener sobre tu mascota. Los expertos nos aclararán las dudas que puedes enviar a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1. Tengo un pastor alemán que hace IGP. ¿Qué seguro hay que tenga la máxima cobertura para mi perro y daños a terceros? Sorosko
El Seguro para Animales de Compañía de MAPFRE cubre a las mascotas durante su participación en competiciones IGP. Esto garantiza el valor de los animales en caso de muerte accidental o robo, así como la cobertura para su asistencia veterinaria por accidente o enfermedad. También cubre los gastos de estancia en una residencia canina en caso de fallecimiento u hospitalización del propietario, su cónyuge e hijos. Además, es posible ampliar la cobertura con defensa jurídica y responsabilidad civil para el propietario.2. Mi cachorro, cuando entra en la piscina, no para de beber. No sé cómo hacer para que no lo haga. ¿Es peligroso? Manuel Iribarren
Sí, puede ser peligroso. El agua de la piscina contiene productos químicos como cloro y otros desinfectantes, o sal en los casos de piscinas con sistemas de cloración salina, que pueden ser perjudiciales para los perros si se ingieren en grandes cantidades. Los productos químicos utilizados para mantener el agua limpia pueden causar irritación y problemas digestivos, y las piscinas pueden contener bacterias, algas y otros contaminantes que causan enfermedades. Además, beber grandes cantidades de agua de la piscina puede causar un desequilibrio electrolítico, lo que es peligroso para la salud del cachorro.
Para evitar que tu cachorro beba agua de la piscina, es crucial una vigilancia activa, supervisándolo cuando esté en la piscina para intervenir rápidamente si empieza a beber agua. También puedes enseñarle comandos como “no” para redirigirlo cuando intente beber agua de la piscina y usar refuerzo positivo para recompensarlo cuando obedezca y evite beber el agua de la piscina.3. Hola. Estoy pensando en comprar un enganche para la bici para hacer deporte con mi perro. ¿Qué pautas debo seguir? ¿Qué distancia máxima sería aconsejable? Tengo un setter de dos años y 26 kilos. Sonia Recio
Montar en bicicleta con tu perro puede ser una actividad divertida y saludable, pero es importante tomar precauciones y seguir unas pautas. Primero, asegúrate de adquirir un enganche diseñado específicamente para bicicletas que mantenga a tu perro a una distancia segura, idealmente entre 1,5 y 2 metros. Es recomendable usar un arnés en lugar de un collar para evitar lesiones en el cuello, junto con una correa elástica para amortiguar los tirones.
El entrenamiento y la adaptación son clave: comienza con caminatas al lado de la bicicleta, usa refuerzos positivos como golosinas y elogios, y asegúrate de que tu perro obedezca comandos básicos. Lleva siempre agua para mantenerlo hidratado y observa su condición física, especialmente en climas cálidos. Un setter de dos años y 26 kilos debería poder correr distancias moderadas, pero aumenta gradualmente la distancia, comenzando con entre 1 y 3 kilómetros.
En condiciones ideales y con entrenamiento adecuado, un perro en buena forma puede recorrer unos 5 kilómetros, pero siempre observa las señales de fatiga o estrés y ajusta la distancia en consecuencia, especialmente en días calurosos o en terrenos difíciles, y presta atención a la hidratación. De hecho, en días calurosos y horas de mayor radiación solar, no debe salir a correr, ya que los perros no sudan y no pueden disipar el calor generado por la actividad muscular solo con el jadeo.
Si te queda alguna duda sobre estos y otros temas, el servicio de chat veterinario gratuito para los asegurados de mascotas de MAPFRE podrá resolverlas y proporcionarte orientación experta sobre el bienestar de tu perro.
(Página 15)
Seguro para viajar en avión, ¿la esterilización evita cáncer?, por qué lagrimea un perro...
Pseudoaromas, edad mínima del perro para seguro, mi perro come hierba...
Vacunas para viajar entre comunidades autónomas, malinois ¿ppp?, perros veganos...
Deporte para un Westy, vivir en espacio pequeño
Mi perro ha chupado procesionaria