Síguenos

8022089

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

Los dueños de los prohibidos bullys XL los cambian por bully kutta, más corpulentos y fuertes

 bullyKutta1

Las leyes perrunas a veces se dictan demasiado deprisa y enseguida aparecen caminos paralelos para saltárselas. Es el caso de Reino Unido, donde desde el 1 de enero de 2024 está prohibida la tenencia y venta de los american XL bully, por ello se sacrifican más de cien al mes y a la vez ha aparecido una raza asiática más grande, más corpulenta, más fuerte e, incluso, más peligrosa. De la constitución de matón del XL se pasa al kutta, que puede llegar a pesar 95 kilos

Por Carlos XESTAL

Síguenos

El 31 de diciembre de 2023 entraron en vigor en Reino Unido nuevas leyes que restringen la cría y venta del american bully XL, después de una serie de ataques, algunos mortales.
Desde entonces, las Fuerzas de Seguridad británicas se incautaron de más de 2.000 perros sospechosos de estar prohibidos, se sacrificaron alrededor de un centenar al mes, más del doble que en 2023, además de que hay casi 60.000 de estos perros registrados en el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales de Reino Unido, Defra.
Tantas incautaciones ha puesto a la Policía en una situación extrema, dado que los animales incautados permanecen en las instalaciones de la policía durante meses mientras se confirma su raza o tipo, más de la mitad de las fuerzas de seguridad aseguraron a los medios de comunicación que las perreras estaban al límite de su capacidad.
Los animales deben pasar por un proceso judicial y ser rechazados por sus propietarios, en ese momento es cuando los llevan a un veterinario para que los sacrifique.
Parte de lo que dificulta el control de la prohibición es que determinar si un perro es un american bully XL puede requerir entrenamiento especializado y, a veces, experiencia externa, lo que significa mantener a los perros en jaulas durante largos períodos.
Con esta intención, el Gobierno británico publicó una guía que ayuda a identificar a estos animales, a los que se define como un “tipo” de perro porque no son una raza reconocida por ninguna entidad canina oficial del país.
Se los describe como perros grandes “con un cuerpo musculoso y una cabeza cuadrada, lo que sugiere una gran fuerza y potencia para su tamaño”.
Todo esto ha dado un vuelco en los propietarios que quieren poseer un animal de estas características: una nueva raza de perros de pelea peligrosos se está volviendo cada vez más popular, reemplazando al ahora prohibido bully XL, el indian mastiff bully kuttas, no reconocido tampoco por la principal organización canina británica, el Kennel Club, ni la FCI.
Estos ejemplares pueden pesar hasta 95 kilos, llegan a Reino Unido desde el extranjero y cada vez están más de moda entre los dueños que buscan sustituir a los XL bullys. Son originarios de Asia y, según los expertos, pueden crecer hasta el tamaño de un pony pequeño.
Al parecer fue “creado históricamente con un propósito agresivo”, según afirma el experto en adiestramiento canino y modificación de conducta, Shaun Hesmondhalgh. “«Es muy cuestionable que un tipo de perro tan fuerte pueda ser clasificado como mascota familiar», matiza.
Por el momento ya han comenzado los ataques, hay personas que han sufrido duras agresiones y piden la prohibición también de esta ‘raza’. Un año después de la prohibición del los bullys XL, es fácil comprar libremente en línea uno de la nueva raza por poco más de mil libras. Los cachorros tienen un precio medio de 1.200 libras y se anuncian como “los cachorros BK [bully kutta] más puros y de mayor calidad en Europa” y se afirma que “descienden de líneas de sangre probadas/campeonas”, en el portal de venta Pets4Homes.
En otra página, según informa el Dailymail, se vende uno de estos animales por 700 libras, con un peso de 73 Kg., como un “perro muy grande que al principio es muy distante con los extraños.
Según distintas fuentes, el Gobierno británico que todavía está buscando solución para los numerosos perros confiscados por su apariencia de bully XL, se enfrenta ahora a un nuevo problema de compleja solución: comenzar un nuevo proceso legislativo con el objetivo último de llegar a prohibir otra raza.
Para ello aunque es el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) quien deberá hacer un censo aproximado de los ejemplares de bully kuttas que han llegado hasta tierras británicas, hay organizaciones animalistas que ya hablan de más de 5.000.
El jefe de policía Mark Hobrough, responsable de la lucha contra los perros peligrosos en el Consejo Nacional de Jefes de Policía (NPCC), afirmó que el cambio de la ley puso una presión significativa sobre las fuerzas policiales y añadió una cantidad “increíble” de gastos. Se habla de que los costos de las perreras y las facturas veterinarias aumentaron de unos 5 millones a 31, y eso sin contar los costos adicionales de formación de personal, la compra de vehículos y equipos, el alquiler de perreras a corto plazo y los costos operativos más amplios para vigilar a estos perros peligrosos, explicó el jefe de Policía.

Dinosaurios tatuados con corazón de niño
En España el bully es una raza no reconocida por la RSCE y sí por Alianz, y totalmente legal con muchos, muchísimos, seguidores. En cierta manera está estigmatizada por la ley de razas PPP, pero eso no les impide celebrar encuentros y disfrutar de sus perros de aspecto feroz. No hace mucho en Córdoba se celebró la primera ‘quedada’ en el Club Adicapal del adiestrador Blas Palma, quien relata a LADRIDOS su experiencia.
“Mi hijo Blas, aficionado a este tipo de razas me pidió el favor de celebrar un evento en el club. Si tengo que ser sincero me pareció algo desagradable. Era imposible que, en tan solo cinco días, sin publicidad alguna, ni carteles, viniesen más de quince o veinte personas. Estos chavales jóvenes no saben organizar nada ni planificar un evento, pensé.
Me contaron que habían contactado con Samuel de Aguilar de la Frontera y con un chaval llamado Adrián de Valencia que se encargarían de todo. Me imaginé unas veinte personas llenas de tatuajes, bebiendo alcohol, llenándome todo de basura y claro, luego yo recogiendo. A las nueve de la mañana abrí la puerta del club y decidí marcharme. Ojos que no ven... Yo llevo una vida dedicada al perro de trabajo. Nunca había trabajado con un bully y desconocía que esta raza pudiera gustar a alguien más que a mis hijos. Son perros chulos. Muy nobles por el poco contacto que he tenido con ellos. Y, aunque aparentan que pueden comerse a cualquiera en cualquier momento, creo que pueden ser de los perros más nobles que existan. Al menos los de mis hijos. Dinosaurios con corazón de niño.

A las once ardía mi WhasApp, me preguntaban que qué tengo liado en el club. Decidí ir a ver qué pasaba. Me equivoqué. Unas trescientas personas de Córdoba, Sevilla, Málaga, Huelva, Valencia, Alicante habían montado carpas por arte de escúter en media hora y habían puesto un expositor gigante. No sé cómo en tan pocos días se pudo organizar. Todo transcurrió sin ningún problema y como nunca esperé, por la tarde noche me llevé la sorpresa del siglo. No encontré un solo papel, una lata. Me encontré el club más limpio de lo que lo tenía. No daba crédito. Tuve posteriormente una entrevista con Adrián Origianlsbullys. Al parecer el mayor organizador de bullys de España. Le conté mi experiencia y sorpresa con ellos. Al mismo tiempo que le brindé las puertas para cualquier cosa semejante que quieran organizar. Creo que los simpatizantes, amantes, seguidores de este tipo de perros son eso, dinosaurios tatuados con corazón de niño. A mí, me conquistaron”.

 

(Páginas 24 y 25)

 

¿Cómo se llegó a la Ley PPP si nadie la apoyaba?

 

"Expertos" elegidos por afinidad asesoraron a los políticos sobre qué incluir en la Ley PPP

 

Clamor general contra la Ley PPP: no son razas, son individuos

 

¿Desaparecerá o no la Ley de perros PPP?

 

 

 

Pin It