Un moloso gigante con corazón de niño
Loky fue adquirido a los tres meses para mascota de una familia que tiene muchos miembros. Con el abuelo, los hijos y los nueve nietos no tiene tiempo de aburrirse. Con año y medio ya pesa 55 kg, se acerca al redactor con toda la tranquilidad que le han enseñado y busca las caricias. Este moloso de los Pirineos aparenta una fortaleza impresionante, pero en su corazón solo hay ternura hacia los conocidos y ganas de jugar
Por Miguel PELE
Un perro grande es lo que buscaba Justo Martín, tras haber tenido perros medianos y pequeños. Encontró esta raza en Internet y decidió comprar un cachorro. Lo consiguió de una criadora de Huesca y se lo llevaron hasta Granada.
Con algo menos de tres meses, con certificado de pedigrí y todos los documentos en regla, un año después es la alegría de su dueño y de toda su larga familia.
Para sus nietos es un verdadero entretenimiento, porque con su tamaño los más pequeños pueden subirse y dar paseos por el jardín y con los mayores a otros juegos.
Cuando va paseándolo por las calles de su pueblo la gente lo para sorprendido por su imponente tamaño, le preguntan por la raza y se sorprenden de lo sociable y amistoso que se muestra con las personas y con los perros. En general, no suele ladrar, pero “si algún perro se pone agresivo él también ladra, pero no llega más que a eso”.
Lo habitual es que vaya atado con su collar y correa de tres metros. En ocasiones sí que lo sube al coche y lo lleva al monte a que corra. También lo suelta cuando se encuentra con otras personas que llevan así los suyos y suele jugar con ellos. Lo transporta en el asiento trasero de su coche, con el correspondiente arnés y sujeto al cinturón de seguridad, aunque no lleva bien los viajes y suele marearse. A la hora de subirlo tiene que ayudarle, porque no muestra mucho interés por los viajes.
Los cuidados
Suele alimentarlo con pienso premiun seco tres veces al día, la cantidad apropiada a su peso y tamaño y siempre le da de comer después de los paseos. La criadora le previno que un 4% de los gigantes del Pirineo puede tener torsión de estómago tras comer mucho y realizar ejercicio a continuación. Cuando llegue a la edad adulta le recomendaron que le diese de comer una o dos veces al día y repose su digestión.
Al vivir en ciudad y tener un chalé como segunda residencia lo deja por la noche suelto en su parcela y va tres veces al día a pasearlo, alimentarlo y jugar con él.
En cuanto a los cuidados, le cepilla el pelo cada dos semanas y lo baña cada tres. El color de su pelo es blanco con manchas en algunos lugares, como en la cabeza o en el lomo. Los blancos perfectos son una minoría. Suelen tener una capa abundante y mudarla dos veces al año, por lo que conviene cepillarlo a menudo para que suelte los pelos muertos, sobre todo en época de calor, que no tolera bien y buscará la sombra.
La esperanza de vida se sitúa en los 12-14 años al vivir en unas condiciones óptimas dentro de vivienda, con ejercicio diario, buena alimentación y visitas rutinarias al veterinario para llevar al día las vacunas. En este año que Loky lleva con Justo le ha puesto las vacunas obligatorias y también la del mosquito, que no lo es, pues su perro pasa muchas horas al aire libre.
En la actualidad está sin esterilizar y no se plantea cruzarlo. Sí que le han comentado que como mascota es recomendable dicha práctica si no se va a dedicar a la cría, pues le evitará cáncer de próstata o testículos, y rebajará sus instintos de marcaje urinario o agresividad hacia otros machos, cosa que en este “mastodonte” no se da.
Al ser un perro procedente de una línea consolidada la criadora le proporcionó su certificado de pedigrí con las cinco generaciones anteriores en el que consta que su madre había sido campeona de Europa de belleza. Las camadas suelen estar mimadas desde que nacen, con cuidados y socialización para que cuando salgan con sus nuevos propietarios tengan un crecimiento y comportamiento acorde con la línea de la que proceden.
En su pasaporte figura como Pano de Alba de los Danzantes, nombre que no se puede modificar, pero este propietario lo llama Loky.
Más que como mascota, este tipo de perros se usa como perro guardián del ganado en grandes extensiones, donde su carácter protector avisará a los intrusos con sus gruñidos para que no se acerquen y en caso necesario defenderá al rebaño con su propia vida.
Los datos
50-60 kg un macho adulto, algo menos las hembras
(Páginas 22 y 23)
Una raza que importa y se exporta: mastín del Pirineo
El gigante y emblemático mastín español