Las lluvias no impidieron la celebración de esta primera carrera
En la localidad pacense de Santa Amalia se celebró la I Carrera de la Liga de liebre mecánica al dar la meteorología una tregua para que los asistentes pudiesen disfrutar de los verdaderos protagonistas, los perros de nuestro país especializados en la velocidad. Con permiso del buen tiempo, idóneo para celebrar la competición, pudo celebrarse esta primera prueba, que da inicio al campeonato de España. I Carrera de galgos de la Liga de Liebre Mecánica, en Santa Amalia, Badajoz
Por Fcaza
A la misma, acudieron 63 perros provenientes de diferentes lugares de nuestra geografía llegados para correr con ilusión y que las nuevas promesas de cada cuadra fueran demostrando sus estupendas cualidades tras el señuelo.
Tanto los perros como sus propietarios tuvieron que adaptarse en esta ocasión a las salidas desde los cajones, que en esta ocasión contaron con unas pequeñas mejoras que son todo un reto para dar impulso a esta especialidad deportiva como son las carreras de galgos tras una liebre mecánica.
Con constantes gritos por parte del público animando a sus galgos, las mangas fueron desarrollándose una tras otra con unos tiempos acordes a la velocidad y categoría de los participantes, que rondaron entre algo menos de treinta segundos y algo más de cuarenta, lo que indican la rapidez con la que se corre cada carrera.
Finalmente, se procedió a la entrega de premios y a emplazarse en la próxima carrera que servirá para ir perfilando los perros que presenten sus credenciales para este campeonato.
RESULTADOS
500 metros IMPORTADOS
1º Tecatito-Diferente de Manuel Jurado. Acumulado: 26
2º Madabout Bono de Fátima Caballero. Acumulado: 22
3º Oakland Elsa de Antonio Morales. Acumulado: 18
4º J.P. de Juan Carlos González. Acumulado: 14
5º Cunningham Biggie de Pedro López. Acumulado: 10
6º Rosi de Juan Carlos González. Acumulado: 6
7º Muñeco de Juan Carlos González. Acumulado: 4
8º Bryan de Francisco Hidalgo. Acumulado: 4
9º Diablo de Juan Carlos González. Acumulado: 4
10º Distinto de Nacho Palomino. Acumulado: 4
500 metros NACIONAL
1º Pinfliy de Luifer de Miguel Majarón. Acumulado: 26
2º Okala de Álex de Alejandro Barjas. Acumulado: 22
3º Tommy Selby de Delia Llach. Acumulado: 18
4º Difunto de la Hontanilla de Delia Llach. Acumulado: 14
5º Perdigón de Miguel Majarón. Acumulado: 10
6º Pelele de Luifer de Luis Fernando Gutiérrez. Acumulado: 6
7º Kaiser Jet de Alfonso Rubio. Acumulado: 4
8º Gasofa de Luifer de Alberto Morales. Acumulado: 4
9º Gringa de Andrés Ruiz. Acumulado: 4
10º Lobo de Aguilera de Francisco Aguilera. Acumulado: 4
800 metros OPEN
1º Devon Echo de Enrique Vega. Acumulado: 26
2º Ballymac Twink de Guillermo Labrador. Acumulado: 22
3º Fireheight Leah de Guillermo Labrador. Acumulado: 18
4º Gortkelly Sandy de Francisco José Parra Vaca. Acumulado: 14
5º Canadian Ivy de Fernando José López. Acumulado: 10
6º Skuby de Juan Carlos González. Acumulado: 6
7º Aohoka de Borja Benítez. Acumulado: 2
8º Saltarino de sin Pecado de José María Trejo. Acumulado: 2
9º Latina de Dimas Yázquez. Acumulado: 2
10º Nairobi de Diego Sánchez. Acumulado: 2
800 metros A 4 MANGAS
1º Pikolina el Zurdo de Javier Puente. Acumulado: 26
2º Mullata de la Deseada de Francisco Javier Tercero. Acumulado: 22
3º Lluvia de Victoriano López. Acumulado: 18
4º Veleta de Deseada de Francisco Javier Tercero. Acumulado: 14
5º Electra de Antonio López. Acumulado: 10
6º Canalejas de Antonio López. Acumulado: 6
7º Plomo de Luifer de Luis Fernando Gutiérrez. Acumulado: 4
8º Cabo de la Estacá de Óscar Jiménez. Acumulado: 4
9º Sabia de la Deseada de Dimas Yázquez. Acumulado: 4
10º Limón de Victoriano López. Acumulado: 4
(Página 34)