Síguenos

8243549

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

Cariñoso, juguetón, apegado a su dueño y avisador, así es el yorkshire

 yokshire pelo cortado

Con menos de tres kilos el mantenimiento de su largo pelo es complicado para el día a día. Así son los de la línea de exposición. Para el resto de mascotas, la atención se centra en el pelo sobre los ojos, las orejas, el cuidado de uñas y almohadillas y la limpieza de las glándulas anales. Este terrier es cariñoso, juguetón, apegado, se amolda al estilo de vida de su dueño, pero también puede sacar su carácter como avisador.

Por Miguel PELE

Síguenos

Por las calles lo vemos con pelito más corto o con su lazo en la cabeza y en contadas ocasiones con el pelo largo. En su origen fue creado para entrar en la mina a cazar ratones y con el tiempo se ha transformado en un animal de compañía. En el estándar, el manto de su pelo es largo y lacio hasta el suelo, en la línea oficial para exposición, pero a nivel comercial hay diferentes trabajos, pues cuesta mucho esfuerzo mantener esa longitud de manto.
Ambas líneas necesitan cuidados capilares para que el pelo no se quiebre ni se rompa o se hagan nudos antes de la exposición. Si no se hace este tratamiento el perro no llevaría una vida normal, no podría salir a jugar, ni comer porque se mancharía los bigotes. Para ello se enrolla su pelo en rulitos y se le pone un pijama que protege todo el pelo para que pueda hacer vida normal, nos cuenta Yolanda García-Mariño, jueza internacional de belleza canina, peluquera y criadora de esta raza.
La línea comercial se trabaja con champús, sérum y cremas adecuadas para el día a día, pues es un perro que se lava más a menudo. Lo adecuado es entre 7 y 10 días. “Trabajamos con una gama muy buena para que no haya problemas dermatológicos y aquí hay una gran variedad de arreglos, con el pelo más largo, más corto, asemejarse a otras razas… Este tipo de arreglos no están bien vistos por los criadores de raza porque en su estándar dice que no se debe cortar el pelo”.

Cuidados especiales
El pelo de la cabeza suele ir recogido en una coleta, en función de lo que pida el cliente, se hace el corte de pelo a tijera, nunca a máquina, para no estropear la raíz del pelo. En esta línea comercial, respetando la salud de la piel y del pelo del animal, se pueden aplicar todos los cortes posibles.
Para que tanto pelo como piel estén perfectamente cuidados, entre un lavado y otro hay que aplicarles bifásicos y sérum que mantienen el cabello perfecto hasta el siguiente lavado, protegiéndolo para que no se rompa ni se produzcan nudos. Esto se hace en casa y se acude a la peluquería cada mes o mes y medio.
Las zonas que más se deben cuidar son las próximas a los ojos, con el pelo recogido. Si no lleva coleta hay que “cortar todo el pelo de la cabeza de forma redondeada. En las patas, mantener el cuidado de las uñas y almohadillas, cortando el pelo de los pliegues para que no recojan suciedad”. Las glándulas anales deberían expulsar las heces, pero muchos no la tiran toda, por lo que durante el baño se aprieta y se extraen de forma manual, para evitar que cree un acceso y haya que operar.
Al tratarse de un perro de compañía pequeño, que se mete en la cama, se sube al sofá o se lleva en brazos es recomendable esa higiene más controlada, para evitar que el perro traiga a casa todo tipo de bacterias que hay en las calles. Eso sí, evitar usar champús humanos que tienen diferente Ph y provocan problemas dermatológicos.
Por ser de la familia de los terrier, “el corte de pelo de las orejas se hace en forma de triángulo, primero con máquina y luego con tijera, algo muy típico de los yorkshire”. Antiguamente se les cortaba el rabo, pero hoy está totalmente prohibido, por lo que es habitual verlos con su rabo largo y el pelo del mismo también.
Como perro de compañía es una muy buena mascota, siempre atento, se mimetiza mucho con la familia, se amolda a una persona mayor y se adapta a su estilo de vida, tanto tranquila como si hay actividad, puesto que es activo y juguetón. En sus juegos saca ese origen de cazador de ratas, zarandeando sus juguetes como haría con una rata hasta partirle el cuello.

Perfecto en la convivencia
Convive bien con otros animales, tanto perros como gatos, y le encantan los paseos, pero si no los tiene también disfruta de la vida casera, del sofá y pasar rato con sus juguetes. Es un perro muy versátil, obediente y aprende rápidamente lo que el dueño quiere que haga. Dentro de su tamaño, también hay alguno que practica agility al tener la velocidad de una bala, aguanta a tu lado un paseo largo, con bici o monopatín, pero la mayoría son destinados a mascota.
Algunos criadores de razas grandes los tienen como avisadores, porque son muy escandalosos con sus ladridos. Ese “espíritu de los terrier lo saca cuando hay un peligro y a pesar de los dos o tres kilos se cree que es un perro potente cuando se encuentra con un adversario con un tamaño y peso muy superior”.
Como ocurre en los perros de tamaño pequeño, su esperanza de vida está de 12 a 15 años. Al llegar a sénior comienzan sus problemas con la vista, con la aparición de cataratas. “De ocho años para acá hay un gran porcentaje de yorkshire que muere de cáncer y se está volviendo a la comida cocinada, congelada después para luego dársela al perrito”.

Criadora de varias razas, quiere “tener un yorkshire en mi casa y en mi vida porque siempre está pendiente de mí, sabe cómo estoy y es una pasión absoluta conmigo. Lo necesito en mi compañía diaria porque es un perro muy especial”, recalca Yolanda García-Mariño.

Los datos
2 líneas: exposición y comercial
12-15 años de esperanza de vida

 

(Páginas 16 y 17)

 

Todos queremos un caniche en la vida

 

Ratonero valenciano: adorable para la familia

 

El bodeguero andaluz se hace internacional

 

 

Pin It