Síguenos

8022036

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

El fácil aprendizaje de apoyar su barbilla les ayudará en su vida diaria

 barbilla1

A los dueños les encanta que sus perros hagan trucos. Muchos dedican horas y horas a enseñarles algo diferente y algunos, incluso, consiguen entrar en el libro de los Guinness. Entrenar a los perros en conductas que les proporcionen beneficios en su vida diaria potencia su bienestar animal

Con información del American Kennel Club/ LADRIDOS

Síguenos

Los adiestradores insisten en que todo lo que se enseñe a nuestro amigo de cuatro patas debe tener una utilidadUn truco que pueden aprender prácticamente todos los perros es a reposar su barbilla, una conducta que lejos de despertar ternura puede resultar muy práctica tanto en casa como en el veterinario o en la peluquería canina, por ejemplo. Es un aprendizaje fácil de entrenar que ayuda a examinar y asear a los perros.
¿Qué es una mentonera?
El apoyo para la barbilla consiste en apoyar la boca del perro en la palma de la mano y mantenerla allí hasta que se la suelte. No importa si está de pie, sentado o tumbado, siempre que coloque el hocico en la mano. Es una forma estupenda de pedirle al perro que se quede quieto, lo que puede resultar útil en muchas situaciones. Incluso se puede trasladar el apoyo para la barbilla a un objeto, como el brazo de un sofá o una toalla en el reposabrazos de una silla de ruedas. Esto puede resultar útil para los perros de terapia, ya que se posicionan para que los acaricien.

Beneficios
Cuando un perro apoya su barbilla, se mantiene quieto. Es una posición voluntaria. Si se le pide y realiza el comportamiento, demuestra que está dispuesto a participar, lo que es mucho menos estresante que si hay que sujetarlo. Al combinar la posición con recompensas, se refuerza positivamente el apoyo para la barbilla. Después de suficientes repeticiones, el perro esperará con ansias el comportamiento y lo realizará de buena gana.
Veamos algún ejemplo. Si un perro desarrolla una infección ocular y le recetan gotas para los ojos, al conseguir que ponga su hocico en un reposacabezas, es mucho más fácil administrar las gotas que si hay que sujetarlo. Lo mismo sucedería si le hicieran un examen de oídos en el consultorio del veterinario o si le hicieran un aseo alrededor de la cara. Obtener la cooperación de nuestro perro con un reposacabezas ahorra estrés y frustración a todos. Pero, sobre todo, es más fácil para el animal.
Un reposabarbillas también puede ayudar a calmar a un perro cuando esté nervioso, puede de ser una forma de darle un respiro cuando encuentra un entorno sobreestimulante. También puede ser una habilidad útil para perros reactivos o temerosos. Al reducir sus niveles de excitación, se le ayudará a pensar con más claridad. Además, como no se necesita nada más que una mano, se puede hacer en cualquier momento y en cualquier lugar.
Desde el AKC indican cómo enseñarle a descansar la barbilla
Se puede utilizar la técnica de modelado para entrenar esta conducta en pequeños pasos. Se comienza con algo tan simple como dejarle que huela la mano o mueva su hocico hacia la palma. Se marca el comportamiento con un clicker o una palabra marcadora como “sí” y se recompensa el comportamiento. Así hasta que solo se le esté recompensando aproximaciones cada vez más cercanas al comportamiento final.

Pasos a seguir:
1-Se coloca la palma de la mano plana mirando hacia arriba frente al perro. En la otra mano justo detrás de la palma se sujeta una golosina. Cuando el perro se acerque a por el premio y coloca su barbilla sobre la palma sin tocarla recibirá la recompensa.
2-Una vez que el animal esté cómodo yendo a por las golosinas, hay que atraerlo hacia la palma. Se colocan las manos como antes, pero ahora, mientras acerca su nariz hacia la golosina, se baja hasta que su barbilla esté en la mano. Es el momento de comer la golosina mientras su barbilla descansa sobre la palma de su dueño.
3-Ahora ya sin golosina. Con la misma posición pero con los dedos vacíos. Cuando empuje su barbilla hacia la palma, se marca el comportamiento y se le da una golosina que deberá estar en un bolsillo o en una bolsa.
4-Se extiende la palma de la mano sin ningún señuelo y se observa si coloca su barbilla. Si lo hace es que la palma hacia arriba se ha convertido en la señal manual para el comportamiento. Entonces se agrega una señal verbal como “barbilla”. Simplemente se dice la palabra justo antes de extender la palma para que el perro relacione las dos señales.
5-Hay que agregar duración retrasando el marcador y la recompensa. No se debe pedir más de un segundo o dos al principio. Hay que intercalar intervalos más cortos con otros más largos.
6-Cuando el perro ya sostenga su barbilla en la mano durante un tiempo razonable, se vuelve a pedirle solo un segundo de duración, y se comienza a con algunas distracciones, por ejemplo, mover la otra mano alrededor de su cabeza, úsala para levantar suavemente sus orejas o sostener un frasco de gotas para los ojos sobre sus ojos.

7-Cuando el animal pueda manejar las distracciones con calma, llega el paso final: combinar las distracciones con una duración que aumente lentamente hasta que pueda sostener la barbilla tanto tiempo como sea necesario sin importar la situación.

 

 

(Páginas 30 y 31)

 

Cómo saludar a un perro para educar, prevenir y evitar traumas

 

Comedero elevado, ¿bueno o malo? 

 

No sales hasta que no estés tranquilo

 

Cómo evitar que tu perro se deprima

 

Cómo hacer para que un perro no persiga a gatos

 

 

 

 

 

 

 

Pin It