Síguenos

8021886

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

Guardia Civil y Policía Nacional reciben numerosas denuncias de maltrato a gatos

 gatos maltratados 1

Personas que odian a estos animales son los responsables del maltrato hasta la muerte de muchos gatos. Algunos se producen en lugares donde se hacinan sin el más mínimo cuidado. Otros los envenenan, les disparan, atropellan o apalean. ¿Condenas? Hasta ahora son la excepción. Castigo máximo de 18 meses de prisión, multas o realizar servicios comunitarios por maltratar a gatos

Por E. MUÑOZ

Síguenos

Lentamente se alejan tradiciones de maltrato animal, entre otras cosas, porque cada vez hay más leyes que prohíben que se haga daño a los animales, en especial, a los de compañía. Pero las leyes no bastan, hay que educar desde pequeños que si tenemos un animal en casa es para toda la vida, no para una temporada y luego abandonarlo.
En diciembre de 2021 se produjo un paso significativo en nuestro país con la modificación del Código Civil, declarando a todos los animales como seres vivos dotados de sensibilidad, sin excepción, y esto incluye al gato, lo que implica que tienen derecho a vivir sin sufrimiento y a recibir los cuidados adecuados.
Los gatos callejeros buscarán compañía de otros felinos para sobrevivir, aparecerán las colonias felinas y como no son de nadie, algunos se creen con la autoridad de exterminarlos. Envenenamientos, atropellos, apaleamientos, encerrarlos y privarlos de comida y bebida… son algunos de los ejemplos que la Guardia Civil recibe como denuncias de maltrato.

Veneno
Hace poco se publicó la primera sentencia por envenenamiento de una colonia de gatos en Canarias. Una mujer ha sido condenada a 16 meses de prisión por este envenenamiento. Además, incluye una sanción económica y la prohibición de tener animales durante cuatro años. Los hechos se remontan a 2018 cuando una de las personas que alimentaba a la colonia descubrió varios gatos muertos y dio parte a las autoridades. Siete años más tarde llega la sentencia firme.
Envenenar a los gatos es algo que pasa desapercibido, pero se produce con más asiduidad de lo que parece. Es una fórmula rápida y fácil para aquellos que se atribuyen estos actos cobardes, que rara vez son perseguidos y condenados por las autoridades. Además de condenar estos delitos se insiste en la necesidad de sensibilizar a la población y educar desde la infancia.
En Priego, Córdoba, la Guardia Civil ha investigado a un vecino como presunto autor de maltrato animal al matar a un considerable número de gatos de una colonia felina del pueblo por el procedimiento de envenenamiento. Los agentes encontraron un sobre de raticida y varios gatos muertos en los restos de la basura cerca de la colonia felina. Tras localizar al vecino encontraron un recipiente en el que había puesto carne envenenada, que producía hemorragias internas como las que presentaban los gatos encontrados muertos.

Con la escopeta
El ayuntamiento de Elche se personó como acusación particular contra el hombre que mató dos gatos callejeros con una escopeta de caza, tras lo cual fue detenido por la Policía Nacional. Este asunto está siendo investigado y recabando todas las pruebas posibles para presentar dicha acusación. A pesar del endurecimiento de las penas por maltrato animal, la opinión generalizada es que las condenas se quedan en multas y nadie va a prisión, porque el castigo máximo son 18 meses, por lo que el agresor, si no tiene antecedentes, queda libre.
En Valverde de la Vera, Cáceres, dos jóvenes (uno de ellos menor de edad) han sido investigados por el SEPRONA como presuntos autores del delito de maltrato animal al matar a varios felinos con una escopeta de aire comprimido. Durante la investigación un joven reconoció los hechos y el menor de edad fue identificado como el segundo de los implicados en este maltrato.
Otro caso que también está dando qué hablar es el de un hombre acusado de maltratar y posteriormente matar a gatos en una protectora de El Verger, tras cuyos hechos el juzgado de instrucción número 2 de Denia fijó juicio oral y pide una fianza de 20.000 euros. La fiscalía pide pena de prisión de cuatro años y medio por robar y matar gatos dentro de la protectora, a la que accedió de noche en tres ocasiones.
En Pinseque, localidad de Zaragoza, existen unos 400 gatos en 32 colonias felinas. Pero como lo denominan en el pueblo “un auténtico monstruo” apaleó hasta la muerte a tres de estos felinos y los arrojó a una acequia. Las autoridades ya lo están investigando para acusar al autor de los hechos de un delito de maltrato animal ante la repulsa del alcalde que lo considera este acto algo excepcional.

También fuera de España
No es solo en nuestro país hay maltrato animal, en Estados Unidos un denunciante alertó a la Policía que encontró en la propiedad 15 gatos muertos y otros seis aún con vida. Estos hechos están penados hasta con 10 años de prisión, multas de 5.000 dólares y la obligación de realizar servicios comunitarios. A pesar de todo, se sigue maltratando.

 

(Páginas 34 y 35)

 

La moda de los gatos gordos: enfermos y nada sanos

 

Gatos monstruosos: paticortos y sin pelo

 

Un registro de condenados puede frenar el maltrato animal

 

 

Pin It