La Copa de España de IGP marca un hito con 61 binomios, por Gutty Zapico
Se celebró la XXIX Copa en España de FCI-IGP en marzo en Cantalejo, Segovia, en las instalaciones del campo de fútbol municipal cedido por el Ayuntamiento segoviano, quien dio todas las facilidades. XXIX Copa de España FCI-IGP. Cantalejo, Segovia
Por Agustín G. ZAPICO, juez
La organización no lo tuvo fácil ya que nos encontramos con el campeonato nacional con más participación de la historia, 61 binomios inscritos, lo que obligaba a un día más de competición. Tenemos que dar un agradecimiento a los miembros de la organización, equipo de rastros y equipo de pista, por el gran trabajo desplegado, máxime debido a las inclemencias del tiempo, con lluvia todos los días y una gran nevada la noche del sábado que dejó el terreno del estadio cubierto de un manto blanco que devino en barro a lo largo del día y convirtió los rastros en un lodazal, donde trazadores, jueces y sobre todo participantes, tuvieron que dar lo mejor de sí mismos.
Como parte del equipo de jueces, Aivo Oblikas y José Miguel Asensio en rastro, David Huber y José Luis de la Vega en protección y Tommy Andersson siendo mi compañero en obediencia, tuvimos la responsabilidad de valorar los trabajos presentados y, como resultado, seleccionar al equipo que representará a la Real Sociedad Canina de España en el próximo Campeonato Mundial que se celebrará el próximo mes de septiembre en Vitoria.
Durante las tres jornadas, muy intensas para nosotros como jueces de obediencia viernes y sábado, pudimos ver buenos trabajos tanto de perros como de guías, con varios ejemplares que dieron muestras de gran calidad y buen temperamento. El domingo, fue para nosotros el día de menor número de juicios, pero a primera hora se encontraron con la nevada y, tras una larga tanda de protección de 12 participantes, el comenzar ya a quitarse la nieve y estar la pista pisoteada, apareció el barro, el cual volvió la pista resbaladiza e hizo más difícil la presentación de los trabajos ese día, provocando resbalones de guías y perros y situaciones incómodas de charcos y frío.
Aún esto, los guías mostraron la gran preparación que exigen estas competiciones, donde hay que estar preparado para todo tipo de contingencia.
La mejor obediencia, con un trabajo muy en la onda de lo que se busca actualmente en nuestra disciplina sobre todo en lo que refiere a cómo se tiene que mostrar el perro y que no consigue el excelente por detalles, fue para Begoña Lozano con la hembra Malinois Harmonía de Ydre con 95 puntos.
En el muy bueno están también otros seis participantes, el subcampeón Sergio González con el Pastor Alemán Leon v.d. Labach, Javier Candela con la hembra de Dobermann Ashoka de tierra vaccea y Gonzalo Ferrer con el Malinois Cronos de Scofos, los tres binomios alcanzaron los 91 puntos.
Otros cuatro alcanzaron también la calificación de muy bueno, en su caso con 90 puntos, la ganadora de la competición Iria Gómez con el Malinois Arkan de Binomium´s, el quinto clasificado Antonio Alonso con el veterano Malinois Roger de Knueve Hispania y Juan Carlos Moreda con el también veterano Malinois Avenger de Fontemordant, en su última competición.
Termino con un agradecimiento especial a mi compañero en los juicios, el sueco Tommy Andersson por sus grandes conocimientos de la disciplina y su calidad humana y deseando lo mejor para los participantes en el futuro, en especial a los miembros del equipo nacional.
El mejor perro joven
Con apenas dos años y medio de vida, Q de Asturbox se alzó con el trofeo al mejor perro joven de la competición. En su haber está ser el perro más joven en España en haber aprobado una Copa, en participar en un campeonato del mundo FH y el único que hay ahora mismo en España con grado III de IGP, IBGH, STPR Y IGP-FH.
Su guía, el adiestrador canino Pedro Pablo Mesa Iglesias, se deshace en elogios hacia él. Es su perro de familia, su compañero de vida las 24 horas. “Proviene de una cría muy familiar, lo comencé a preparar desde el principio para lo que iba a ser su futuro, compartir conmigo la vida las 24 horas, es decir, aprender a trabajar con perros reactivos a los que yo intento modificar su conducta, no lo cogí pensando en un perro puramente de deporte”, matiza Mesa a LADRIDOS.
Q vive con Pedro Pablo en un apartamento de 40 metros cuadrados en el centro de una ciudad, es supersociable con los perros y con las personas. “Lo que quiero transmitir es que se puede tener un perro sociable con el que ir a la playa y alcanzar niveles de competición decentes con ejercicios que son agradables para el animal”, matiza.
Su trabajo en la Copa estuvo lastrado por una lesión del guía, que llevaba cuatro semanas con un fuerte dolor en el nervio ciático que apenas le permitía andar. “Mi perro llevaba dos años trabajando todos los días, hiciera lluvia, viento o sol, no me salía del corazón decirle no vamos a la Copa porque me duele la pierna. Apreté los dientes, ahí estuvimos y conseguimos sacar el trofeo al perro más joven”,
Su próxima parada es el Mundial, para lo que Pedro Pablo tiene previsto acudir a un especialista del dolor para intentar infiltrarse y llegar a la competición con las mejores condiciones físicas posibles. “No vamos con la idea de ganar, los resultados son lo de menos, queremos disfrutar”, concluye.
RESULTADOS INDIVIDUALES
1º Iria Gómez Martínez con Arkan de Binomium’s. DScofos
A: 99; B: 90; C: 96; Total: 285 MB
2º Sergio González Beltrán con León von der Labach. Dog Training
A: 93; B: 91; C: 95; Total: 279 MB
3º Ángel Núñez Escudero con Ahtarüss Bowie. Campo Monte
A: 98; B: 89; C: 91; Total: 278 MB
4º Íñigo Sierra Gala con Levi v. d. Mecklenburger Rüpeln. De la Sierra
A: 97; B: 86; C: 93; Total: 276 MB
5º Antonio Alonso Hernández con Roger de Kanueve Hispania. De la sierra
A: 92; B: 90; C: 92; Total: 274 MB
6º Rubén Moya García con Green Arrow de Fontemordant. Juper
A: 95; B: 89; C: 87; Total: 271 MB
7º José Antonio Gómez Palau con Lolo Togaricha.Tutonka
A: 99; B: 85; C: 87; Total: 271 MB
8º Javier Candela Blanco con Ashoka Tierna Vaccea. Canuber
A: 97; B: 91; C: 82; Total: 270 MB
9º Luis Montero Mato con Atom de Binomium’s. Terrameiga
A: 97; B: 83; C: 89; Total: 269 B
10º Gonzalo Ferrer Conde con Cronos de Scofos. Dscofos
A: 82; B: 91; C: 95; Total: 268 B
11º Sandra Fernández Miranda con Draco del Telón de Acero. Cucha
A: 92; B: 85; C: 91; Total: 268 B
12º Juan Carlos Seco Filgueira con Ayla Casa de Simón. Meigallo
A: 92; B: 88; C: 88; Total: 268 B
13º Enrique Jiménez Cáardenas con Yoko de Querien-Can. Cero 4
A: 92; B: 88; C: 86; Total: 266 B
14º Begoña Lozano Atienzar con Harmonia de Ydre. Juper
A: 98; B: 95; C: 73; Total: 266 B
15º Óscar Torres Torres con Diamante de Luperca Farruko. DScofos
A: 89; B: 87; C: 89; Total: 265 B
16º David Rodríguez Almerge con Ugo v. d. Berlex-Hoeve. Dogsport Center
A: 97; B: 89; C: 78; Total: 264 B
17º Juan Carlos Moreda Sánchez con Avenger de Fontemordant. Torrejón
A: 81; B: 90; C: 90; Total: 261 B
18º Mónica S. Marina con Excalibur de Marina de los Molinos. Quercus
A: 91; B: 85; C: 85; Total: 261 B
19º Gerardo Varela Rodríguez con Zoco Cresposarmiento. Meigallo
A: 87; B: 84; C: 87; Total: 258 B
20º Jon Santamaría Ortiz con R’Drako des Pas des Bêtes. D. Dog
A: 95; B: 78; C: 84; Total: 257 B
21º Salvador V. Fonseca con A’Sharapova dels Soldats D’Acer. Ca Valent
A: 92; B: 84; C: 79; Total: 255 B
22º Manuel González Martín con Zovina Edo. DScofos
A: 85; B: 82; C: 85; Total: 252 B
23º Jesús J. Alemán González con Bento de las Chapas. Sairanac-Gran Canar
A: 89; B: 84; C: 79; Total: 252 B
24º Ernesto Murcia Muntaner con Bimba de Tres Osos. Ca Valent
A: 90; B: 88; C: 74; Total: 252 B
25º Mikel Olano Eizaguirre con R’Bat des Pas des Bêtes. Kireba
A: 82; B: 84; C: 82; Total: 248 B
26º Lola Ferrando Rodrigo con Viva vom Kassler Kreuz. Tutonka
A: 93; B: 76; C: 79; Total: 248 B
27º Raúl Fajardo Soro con Mike du Terminus Ost. Dog Training Indalo
A: 89; B: 71; C: 77; Total: 247 B
28º Luis Jiménez Zahino con Alan. De la Sierra
A: 87; B: 74; C: 84; Total: 245 B
29º Xavier Ventura Quintana con Alaska del Telón de Acero. DScofos
A: 84; B: 82; C: 78; Total: 244 B
30º Rubén González Esteban con Ahzârüss A’Tim. Aragón Can Sport
A: 87; B: 82; C: 75; Total: 244 B
31º Enrique Vázquez Bayón con Eyko de la Font Amagada. Asturgua
A: 87; B: 76; C: 80; Total: 243 B
32º Enrique Jiménez Cárdenas con Xaro de Querien-Can. Cero 4
A: 83; B: 83; C: 76; Total: 242 B
33º Jesús Pérez Vega con Bolo de Gapesus. Ischadia
A: 94; B: 77; C: 71; Total: 242 B
34º Nuria Toribio Sacristán con Ahzârüss Bjonny. Canuber
A: 82; B: 70; C: 88; Total: 240 B
35º Juan Carlos Moya Fernández con E-Chloe de Scofos. DScofos
A: 76; B: 80; C: 77; Total: 233 S
36º Pedro Pablo Mesa Iglesias con Asturbox Q. Trisquel
A: 76; B: 78; C: 78; Total: 232 S
(Páginas 22 y 23)