La Generalitat entregará la medalla de oro, a título póstumo, a los cuatro agentes rurales caninos jubilados
Piris, Tub, Stuck y Trufa son los elegidos para recibir las primeras medallas de oro idénticas a las que reciben los agentes rurales humanos en Cataluña. Será a título póstumo, ya que la condición de los perros es de jubilado y fallecido. La Generalitat entregará el 17 de octubre, a título póstumo, esta distinción por los servicios prestados a los cuatro perros jubilados.
Por Emer IGLESIAS
Tub, mestizo macho, fue el primer perro en incorporarse al Cuerpo de Agentes Rurales de Cataluña, le siguieron Trufa, pastor alemán hembra, Piris mestizo macho y Stuck, rottweiler macho. Tras comprobar su trabajo en el ámbito medioambiental, en 2020 se creó el Grupo Especial Caní (GEK9).
Hoy estos cuatro perros con la condición de jubilados y ya fallecidos, son los primeros agentes rurales caninos, cuyo estatus fue equiparado al resto de agentes de la Generalidad, que van a recibir la medalla de oro de la Generalitat por los servicios prestados como miembros del Cuerpo.
En abril la Dirección General de los Agentes Rurales publicó una modificación de la Resolución de creación del GEK9 cuya principal novedad fue tanto “el reconocimiento de los perros del GEK9 como seres vivos dotados de sensibilidad, garantizando su bienestar físico, psicológico y emocional como que la Dirección General de los Agentes Rurales adoptó el compromiso de velar por el bienestar de sus perros hasta su muerte”.
En aquel momento los ocho perros en activo recibieron un estatus similar al de los agentes humanos, incluso con un número de TIP. Pero esta acción pionera de una Administración en nuestro país, no se quedó ahí. Los cuatro perros precursores de la Unidad, jubilados en su día y ya fallecidos, también recibieron el estatus de agente rural, todos con el mismo TIP: K9-00.
Y hoy la Generalidad da un paso más y entregará en un acto solemne el próximo día 17 cuatro medallas de oro a título póstumo a los respectivos agentes rurales caninos jubilados por sus servicios prestados en el Cuerpo.
Será un acto casi idéntico al que se realiza cuando se entrega una de estas medallas a un agente del Cuerpo de Agentes Rurales de Cataluña. Según consta en la notificación del reconocimiento enviado a los guías de cada uno de estos cuatro perros, “De acuerdo
con el reglamento de distinciones del cuerpo de Agentes Rurales de la Generalidad de Cataluña,
se concede la medalla de oro al agente rural canino XXXXX, por los servicios prestados como miembro de este Cuerpo”.
Los cuatro galardonados son el agente K9-00 Piris, fallecido con 15 años y especializado en rastrear acelerantes del fuego; el agente K9-00 Tub, fallecido con 16 años y especializado en localizar veneno y cadáveres de fauna; el agente K9-00 Stuck, fallecido con 12 años y especializado en buscar cadáveres de fauna y la agente K9-00 Trufa, fallecida con 15 años especializada en seguimiento de oso y lobo.
Según indica a LADRIDOS el subinspector Lluís Pallarès, jefe de los Grupos Especiales del Cuerpo de Agentes Rurales, “los cuatro perros jubilados se fueron incorporando en iniciativas puntuales, como proyectos piloto, para ver cómo funcionaban en el ámbito medioambiental y se vio como una oportunidad de mejorar el trabajo”.
Ninguno de estos cuatro perros que ahora van a ser condecorados se incorporaron a trabajar de pequeños junto a los agentes rurales, como el resto, sino que fueron perros o que eran propiedad del guía o que se adoptaron.
En la actualidad hay un total de ocho perros con estatus de agente rural desde abril trabajando en el Cuerpo de la Generalidad.
Son Lía, K9-01, pastor belga malinois hembra de seis años, especializada en veneno y cadáveres de fauna; Sua, K9-02, drahthaar hembra de cinco años, especializada en acelerantes del fuego; Bruma, K9-03, pastor alemán hembra de cuatro años, especializada en cadáveres de fauna; Collie, K9-04, border collie hembra de cuatro años especialidad en acelerantes del fuego y cadáveres de fauna; Tril, K9-05, pastor belga malinois hembra de cinco años, especializada en seguimiento de oso y lobo; Elvis, K9-06, springer spaniel macho de tres años, especializado en veneno y cadáveres de fauna; Zas, K9-07, border collie macho de tres años, especializado en cadáveres de fauna y el más joven, Murri, K9-08, springer spaniel macho de dos años especializado en seguimiento de oso y lobo.
(Páginas 10 y 11)
GEK9, los perros profesionales y eficaces de los agentes rurales de Cataluña