Síguenos

8669400

Tu revista canina


cabecera5Aniversarioweb

 

  suscripcion2

Toda la información del mundo del perro a golpe de clic

¡NO TE LA PIERDAS!

De la frustacción a la alegría, el camino de Xur y su guía en Alovera

 alovera1

Alovera, un pequeño municipio de Guadalajara, tiene una agente canina de cuatro patas: Xur, una pastor alemán de 5 años que trabaja a conciencia desde hace dos por mantener a su pueblo limpio de droga. Su guía, la policía local Gema, tuvo miedo cuando comenzó a formarla, pero todo se disipó en su primera gran redada cuando en un local de copas marcaba y marcaba droga. Gema, policía local, apostó todo por esta pastor alemán que se lo hizo pasar mal en el curso de guía canina y enseguida demostró su efectividad en una gran redada antidroga.

POr Emer IGLESIAS 

Síguenos

Del miedo a la satisfacción, de la frustración a la alegría, así ha sido el camino que Xur ha marcado a Gema para llegar a ser un binomio canino en la Policía Local de este pueblo de Guadalajara, con buena parte de su población flotante que depende de Madrid.
La agente local apostó todo a esta pastor alemán cuando era cachorra con solo dos meses y medio de edad. La adquirió de un criador de la zona que conoció a través de un compañero. Fue el momento justo porque “cuando yo buscaba un pastor alemán él tenía la camada, yo no quería mali, me gusta más esta raza”.
Los primero meses en su casa fue la época de socializarla a fondo, dedicarle mucho tiempo para que no desarrollase miedos ni a los ruidos, ni a las personas, ni a los perros, ni a nada.
Xur es de línea de trabajo, y Gema tenía claro desde el principio que tenía que llegar a trabajar con ella. Realizó el curso de guía canina con su perra después de la pandemia, en 2021, con Alfonso Toribio en Alcobendas.
No fue un camino de rosas, su cachorra se lo hizo pasar mal. “Tenía un gran temor por si no valía, no todos los perros valen para este trabajo, yo estaba haciendo el curso y Xur no hacía caso, era superlenta, su actitud siempre era ‘no quiero hacer nada’ fue muy frustrante”.

Maduración lenta
Los instructores del curso le dijeron que la maduración de los pastores alemanes suele ser más lenta que la de otras razas como los pastor belga malinois, más común entre policías locales.
Y así fue, su maduración pareció llegar un poco después, pero ahora su estabilidad y madurez es envidiable. “Cuando llegó su primer trabajo real de cierta importancia, yo iba con ciertas dudas, no estaba tranquila, tenía miedo, pero entró a un local de copas donde había programado un registro y comenzó a marcar a uno, a otro, a otro, en el suelo, no solo personas... ver como marcaba me dio mucha alegría, se cogió cantidad de droga y fue una gran satisfacción como guía”, relata Gema a LADRIDOS.
Su apuesta por Xur tiene su recompensa no solo cuando día a día la entrena para detectar sustancias, sino cuando en su Jefatura programan alguna jornada de trabajo.
Aunque su ilusión sería poder dedicarse cien por cien a la perra, es decir, ser guía canina a tiempo completo, como por ejemplo son en Madrid, Gema es consciente de la realidad. “Aquí somos una plantilla pequeña, hay 16 agentes y solemos trabajar dos o tres por turno, no puedo dedicarme por entero a la perra, suelo traerla una media de dos o tres veces por mes”.
El trabajo de Xur consiste principalmente en registros en bares o locales, también en controles que suelen durar unos veinte minutos o media hora. “La voy alternando, control en la calle y control en establecimientos”. Otras de sus labores es cuando hay eventos o fiestas, donde entra y rastrea las carpas, o en los encierros en la zona de la plaza de toros. Además de olfatear y buscar sustancias prohibidas, el binomio hace visita a colegios o institutos.

Empeño de la policía
Esta pastor alemán está trabajando en el municipio de Alovera gracias al empeño de su guía, la agente local Gema. Ella la adquirió de cachorrita, la formó, la entrena a diario, participa en formaciones con compañeros de otros municipios, siempre a mayores de su trabajo, es decir, fuera de su horario de trabajo.
Una vez con todo en marcha, hizo una cesión del perro al Ayuntamiento, institución que se encarga del seguro que cubre a la perra.

“No ha sido difícil la verdad, apenas he tenido que luchar para que haya un binomio canino, el perro lo he aportado yo, la formación la he aportado yo, le he ofrecido al Ayuntamiento todo hecho, es bueno para el municipio, para el Ayuntamiento y para todo. Si un policía viene y aporta algo bueno, no te ponen trabas”.
Gema siempre fue una gran amante de los animales, y Xur llegó en un momento de su vida algo complicado. Su dedicación a la perra fue su salvación. “Dedicarte a un perro ayuda mucho, es un compañero fiel, te ayuda mucho y también al municipio. Al principio son muchas horas con ella, mucha dedicación, hay que crear vínculo con el guía, entrenar con ella, trabajar con ella”. Pero una vez formada y lista para trabajar, el ritmo apenas baja. “Es una gran responsabilidad, hay que sacarla, hay que entrenarla, hay que dedicarle mucho tiempo”.

 

(Páginas 16 y 17)

 

Hera, la 'policía local' más joven: el sueño de la infancia de Marian

 

La ‘manada’ antidroga de la Cuna del Olivar

 

 

 

Pin It